
El Seminario Internacional de Música Latinoamericana inició su primera versión en el 2004. Este es un programa del Departamento de Extensión dedicado al estudio, análisis y formación de la música de las culturas tradicionales de Latinoamérica. Está dirigido a profesores del área musical, artistas, gestores culturales, estudiantes universitarios de pedagogía en música y docentes en general.
Tiene duración de una semana y se desarrolla en las siguientes jornadas:
- Ponencias
- Talleres Prácticos
- Conciertos
- Gran Peña Latinoamericana
En cada versión nos han acompañado profesionales y artistas reconocidos de distintos países de Latinoamérica. Para esta versión N° 16 – 2019 contaremos con la participación de destacados músicos y pedagogos Brasileros/as.
“Brasil es el quinto país más grande del mundo, tanto en área geográfica como en población. También es una de las naciones con más diversidad geográfica y cultural del planeta. Debido a esta gran diversidad, Brasil se ha ganado el apodo de tierra de contrastes.” Por tanto un país influenciado por distintas raíces culturales, traídas por diferentes procesos de colonización, europea y africana en contraste con las culturas nativas. La herencia africana generó riquezas rítmicas y coloridas, para abrir paso a la expresión de lo fantástico como carácter distintivo de las danzas populares de Brasil.
Por tanto creemos que este XVI Seminario Internacional de Música Latinoamericana – Brasil 2019 será una excelente experiencia de aprendizaje musical y artístico para el perfeccionamiento docente, que abrirá la mirada y los sentidos sobre las expresiones culturales de este maravilloso país latinoamericano.