historia de nuestro colegio

El Colegio Artístico Santa Cecilia es un establecimiento educacional que nace al alero de la autoconstrucción de la Población San Maximiliano Kolbe, cuyo proceso fue liderado por los sacerdotes Pedro Kliegel y Vicente Golschack, en la ciudad de Osorno, X Región de Chile. En la línea de este proceso de autoconstrucción de una comunidad, surge, desde los mismos pobladores, la necesidad de construir un colegio que acogiera a los niños de esta nueva población.

Bajo esta premisa, el 25 de abril del año 1989 se inaugura la Escuela Sor Teresa de los Andes, impulsada por los pobladores como uno de los proyectos más importantes dentro de la autoconstrucción de la población San Maximiliano Kolbe. Así, la Escuela Sor Teresa de Los Andes, fue desarrollando una intensa y familiar labor formativa, resguardando el espíritu inicial de sus fundadores logrando una comunidad escolar compacta, cercana y con identidad propia. De esta manera, se fue dando una gestión escolar cimentada en la participación y práctica comunitaria de sus padres, madres y apoderados.

IMG_3348

En el año 2004 el Establecimiento toma un nuevo rumbo, asumiendo la creación de un nuevo Proyecto Educativo Institucional, el cual consiste en una propuesta innovadora y pionera en el país, enfocado al desarrollo de las Artes Tradicionales de Latinoamérica.

Esto responde a una inquietud que surge desde nuestro actual sostenedor y la comunidad educativa, la cual se enfocó en transformar el proceso formativo en un agente de movilidad social a través del arte y la educación en valores cristianos, enfocado en ofrecer nuevas posibilidades formativas a nuestra comunidad educativa, la cual en esos momentos ( y hasta la actualidad) presentaba un alto índice de vulnerabilidad. Más tarde, en el año 2008 el Establecimiento cambia de nombre, justamente debido a su orientación artística, pasándose a llamar Colegio Artístico Santa Cecilia.

A partir de la implementación de este nuevo PEI el colegio asume el desafío de entregar una educación para la vida a través de las habilidades transversales entregadas por el arte como un modo de transformar la realidad del ser humano, poniendo el foco en el desarrollo del pensamiento crítico y los valores cristianos dentro de este contexto educativo.

En este sentido se declaran dentro de nuestro actual Proyecto Educativo Institucional algunos elementos que nos parecen importantes destacar:

Conoce nuestro organigrama

Nuestra Misión

Somos un colegio que educa para el desarrollo integral del ser humano, a través de una formación basada en sólidos valores cristianos y sociales que potencian el desenvolvimiento académico y una educación con identidad, con énfasis en procesos de formación para la vida, donde el arte y la Cultura tradicional son un derecho y parte primordial de su desarrollo.

campus
Nuestra Visión

Ser un Colegio que Educa  para la vida, desplegando todas sus posibilidades académicas, valóricas, artísticas y culturales que permitan el desenvolvimiento del ser humano. Queremos especialmente asumirnos como un referente nacional e internacional en cuanto a la valoración y formación sistemática de las Culturas Tradicionales de Latinoamérica.

GALERÍA DE NUETRAS SEDES

Quieres contactar con nuestro colegio.
Escríbenos