El Colegio Artístico Santa Cecilia en el marco de la celebración de sus 30 años les invita a participar del XVI SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA LATINOAMERICANA, invitado especial Brasil – 2019. Del 7 al 11 de octubre, en el Centro Cultural Latinoamericano (Hazaña Indígena 2217)
El Seminario Internacional de Música Latinoamericana inició su primera versión en el 2004. Este es un programa del Departamento de Extensión dedicado al estudio, análisis y formación musical, de las culturas tradicionales de Latinoamérica. Está dirigido a profesores del área de música, artistas, gestores culturales, estudiantes universitarios de Pedagogía y docentes en general.
En cada versión nos han acompañado reconocidos profesionales y artistas de distintos países de Latinoamérica. Para esta versión N° 16 contaremos con la participación de destacados músicos y pedagogos de Brasil, provenientes de las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro y Salvador de Bahía.
“Brasil es el quinto país más grande del mundo, tanto en área geográfica como en población, también es una de las naciones con más diversidad geográfica y cultural del planeta. Debido a esta gran diversidad, Brasil se ha ganado el apodo de -tierra de contrastes”, por tanto, un país influenciado por distintas raíces culturales, traídas por diferentes procesos de colonización, europea y africana en contraste con las culturas nativas. La herencia africana generó riquezas rítmicas y coloridas, para abrir paso a la expresión de lo fantástico como carácter distintivo de las danzas populares de Brasil.
Por tanto en este XVI Seminario Internacional de Música Latinoamericana, queremos presentar un panorama de lo que es la música de Brasil sabiendo que existen estilos y géneros distintos. Para esta oportunidad se ha seleccionado el género del Nordeste como es el Forró, en donde uno de los instrumentos principales es el acordeón, invitando al maestro Kiko Horta. También asistirá Aline Gonçalves Lopes Silva para conectarnos con las Bandas de Pífanos y las flautas indígenas; contaremos también con la participación del maestro Luis Barcelos para conectarnos con la bandolina y siendo exponente del género del Choro. En las Danzas Tradicionales nos acompañara la Compañía Folclórica Do Rio-UFRJ quienes traen una variedad de danzas Populares de Brasil. Por último nos acompaña el maestro José Izquierdo desde Salvador de Bahía, quien trabaja la percusión AfroBrasileña.
Consideramos que este XVI Seminario Internacional de Música Latinoamericana: Brasil 2019 será una enriquecedora experiencia de aprendizaje cultural que seguirá contribuyendo al perfeccionamiento docente que se viene generando hace 15 años a partir de este proyecto impulsado por el Colegio Artístico Santa Cecilia de la ciudad de Osorno.
- Invitamos a la comunidad Osornina a participar de los Conciertos de Extensión en el marco de este Seminario desde el martes 8 de octubre hasta el viernes 11 de Octubre. 20:00 Hrs. En el Centro Cultural Latinoamericano (Hazaña Indígena 2217).
- Invitamos a la comunidad a la Gran Peña Latinoamericana. Sábado 12 de octubre. 21:30 Hrs. En el Centro Cultural Latinoamericano (Hazaña Indígena 2217). Valor $5.000, Venta de entradas en la secretarias del Colegio Artístico Santa Cecilia .
- Proyecto financiado con fondo 6% del Gobierno Regional de los Lagos – GORE
BIENVENIDO BRASIL