Invitamos a toda la Comunidad a participar el próximo 26, 27 y 28 de Septiembre 2019
Tema del Encuentro: EL AGUA COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE NUESTROS PUEBLOS.
El agua como fuente de vida es uno de los recursos más afectados por la privatización y la contaminación generada durante los últimos años. El presente y el futuro de nuestros pueblos latinoamericanos está amenazado por intereses individuales, por eso el MOLPA ha elegido como tema del VII Encuentro Binacional de Orquestas latinoamericanas, – Osorno 2019- EL AGUA COMO DERECHO, para que desde la música y el arte defendamos el agua como un derecho fundamental de nuestros pueblos originarios, legado de resistencia y lucha constante de quienes protegen y defienden la Patagonia.
Durante (3) días alrededor de 400 niños, niñas y jóvenes músicos de orquestas con instrumentos latinoamericanos de la Patagonia se reunirán en la ciudad de Osorno,Chile para realizar el VII Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia – MOLPA
El Colegio Artístico Santa Cecilia le ha correspondido ser sede para este 2019 del VII Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas – MOLPA. Este movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia con más de siete años de trayectoria en América Latina, trabaja por la formación de niños, niñas y jóvenes desde la educación popular a través de la música, aportando al fortalecimiento de la identidad social y cultural con la hermandad Latinoamericana.
La Misión del MOLPA (Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia) se basa en el encuentro musical como una raíz latinoamericana que nos conecta al sentido de fraternidad y el amor al arte. Dotando de esta mística y valor sano a las nuevas generaciones de niños, adolescentes y jóvenes. Este será un espacio formativo diseñado para el intercambio de experiencias musicales en el que participaran más de 400 niños, niñas adolescentes y jóvenes pertenecientes a orquestas latinoamericanas tanto de Argentina como de Chile.
Orquestas Participantes:
– Orquesta de Música Latinoamericana “Andrés -Chazarreta” (Trelew)
– Amulen Orquesta Folklórica Municipal (Cipolleti)
– Orquesta de Música Latinoamericana “Musicantes” (San Martin de los Andes)
– Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos Pú -Pichikeché (Esquel)
– Orquesta de Instrumentos Latinoamericana Pukara (Río Turbio)
-Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos – Colegio Artístico Santa Cecilia. – Osorno, Chile.
– Orquesta Folclórica Municipal “Sonidos del Sol” (Plottier)
– Orquesta Latinoamericana – Sonoridad Andina (Viedma)
Programación: VII ENCUENTRO BINACIONAL DE ORQUESTAS LATINOAMERICANAS –MOLPA
Jueves 26 de septiembre 2019
- Acto: Pasa- Calles desde la Plazuela Yungay hasta Plaza Central de Armas – – 11:00 Hrs
- Acto de Inauguración: Odeón Plaza de Armas. – 12:30 Hrs
- Punto de prensa : Jueves 26 de septiembre – 1:00 Hrs Lugar: Odeón Plaza de Armas
- Talleres: 15:00 Hrs.
- Conciertos para Toda la Comunidad –20:00 Hrs. Gimnasio Aldea Juvenil – Argomedo 753
Viernes 27 de septiembre 2019
- Conciertos de Extensión en Colegios. 10:00 a 12:00 Hrs
- Talleres: 15:00 Hrs.
- Conciertos para Toda la Comunidad –20:00 Hrs. Gimnasio Aldea Juvenil – Argomedo 753
Sábado 28 de septiembre 2019
- Actividades recreativas. 10:00 a 12:00 Hrs
- Talleres: 15:00 Hrs.
- Conciertos para Toda la Comunidad –20:00 Hrs. Gimnasio Aldea Juvenil – Argomedo 753
Les invitamos a participar.
Proyecto financiado por Fondo FAE. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – Chile.
Contactos: extensionsantacecilia@gmail.com